Rampla 1 - Nacional 2: Con la frente en alto

 

No era fácil para los dirigidos por Jorge Giordano. Nacional obligado a ganar para tener chance de acceder al título, y Rampla buscando arruinarle la fiesta, con las importantes ausencias de Néstor Moiraghi y Nicolás Guevara, pilares de la defensa y el ataque respectivamente. A ellas se le debe sumar las de Marcel Novick y Willington Techera, que hace varios partidos están en sanidad. De todos modos, el entrenador picapiedra logró armar un equipo competitivo y que jugó de igual a igual, principalmente en el primer tiempo. Un planteamiento inteligente, basado en la tenencia de la pelota en el mediocampo, aprovechando que los tricolores juegan con un único volante de marca. Los intérpretes rojiverdes fueron Lucero Álvarez en el arco; César Vargas, Javier Benia, Martín Bonjour y Sebastián Merlo en defensa; Rafael García, Marcelo Broli, Sebastián Salomón y Richard Nuñez en el medio campo; Paul Dzeruvs y Matías Britos al ataque. Antes de comenzar el partido, directivos de Rampla le entregaron a Julián Perujo, titular en Nacional, una plaqueta en reconocimiento por su trayectoria en los picapiedras.

Ya en los primeros minutos se vio que la estrategia de Giordano era que Rampla se defendiera con la tenencia de la pelota, con el objetivo de que no la tuviera el rival. Así fue que con Broli como eje central, el balón iba hacia ambos costados en toques cortos, esperando la aparición de Nuñez para habilitar a los veloces delanteros. El problema era cuando el balón se perdía en ese sector, porque los tricolores salían con gran velocidad al ataque. La explosión que Nacional tenía en ofensiva, era lo que le faltaba Rampla para sorprender.
Increíblemente, a los 10 minutos, la sorpresa no podía ser mayor. Rafael García pateó desde detrás del medio de la cancha, encontró adelantado a Rodrigo Muñoz, y convirtió el gol del campeonato. Solo Rafa sabe si quiso patear al arco o no, y ya hay especulaciones de todo tipo en los medios. Sin embargo, cuando un jugador patea y hace un gol, nadie le pregunta a que palo quiso pegarle.
Lamentablemente la alegría no duró mucho, porque a los 13´ llegó el empate. Pase largo a Richard Porta, Merlo que llega tarde para evitar el centro y Bonjour que no alcanza a bloquear el anticipo de Santiago García que venció a Lucero, aunque el arquero la tocó con el pie pero no pudo sacarla.

El gol de Tacuarembó contra Defensor contribuyó también para que los siguientes minutos fueran emocionantes. Nacional impulsado por ese resultado y por la rápida igualdad en su partido, se fue con todo al ataque para seguir de largo. Sin embargo, lo que encontró fue una contra casi letal de Rampla. A los 21´ Paul Dzeruvs corrió desde la mediacancha, llegó al borde del área, hizo pasar de largo a 2 defensas, remató en forma violenta y el travesaño devolvió la pelota, que luego pegó en la espalda de Rodrigo Muñoz y se fue al córner. Otro susto para los tricolores fue a los 24´, un centro de Merlo desde la izquierda y un anticipo con el pie de Britos que se fue apenas por encima del horizontal. Luego de esos sofocones Nacional dominó, y tuvo varias jugadas con el sello JR que no fueron gol porque Lucero estaba muy despierto y salía a cortar rápidamente los avances de los delanteros.
Queda para destacar a los 41´, un claro penal de Cristian Nuñez a Richard Nuñez, quien se acomodaba dentro del área para el latigazo de zurda cuando fue derribado por detrás. Como este es un medio parcial y siempre somos cautelosos al señalar los errores arbitrales, nos referimos a los otros medios de prensa. El único que destacó la incidencia fue URUGOL, que publicó “La actuación de Ubriaco fue irregular, destacándose la omisión de un claro penal que Núñez le hizo a Dzeruvs, que de todas formas no pone en dudas la legitimidad de la victoria tricolor”. Se equivocaron de intérprete, porque no fue Paul sino Richard, pero además, es evidente que un penal que pudo ser el 2-1 para Rampla en la hora del primer tiempo hubiera cambiado el curso del partido. Salvo que se refieran al penal de Cristian Nuñez a Matías Britos en el complemento, del cual debatiremos más adelante, una infracción aún más trascendente, porque fue faltando 15 minutos y con el partido 1 a 1.
Ya en los descuentos, la suerte esta vez jugó para los picapiedras, porque un tiro de Matías Cabrera desde fuera del área pegó en el vertical derecho del arco rojiverde.

Dejando todo hasta el final

En el segundo tiempo, los picapiedras empezaron a sentir el desgaste físico, y la circulación de pelota en el mediocampo ya no fue tan fluida. Además, los tricolores realizaron varios ajustes para contrarrestar los avances picapiedras. Richard Nuñez ya no jugó tan suelto, Merlo y Vargas eran contenidos cuando intentaban salir al ataque. Nacional dominó y si bien sus futbolistas culminaron mal varias jugadas, cuando las concretaron bien se encontraron con Lucero Álvarez. De todos modos, hasta la media hora del complemento, los dirigidos por JR contaron como mucho, con 2 o 3 chances medianamente claras. El tema es que cuando una les salió perfecta, terminó en la red. Santiago García a los 36´ definió con sutileza ante la salida del guardameta picapiedra. Los rojiverdes respondieron con un tiro desde fuera del área del recién ingresado Maximiliano Brito que pasó cerca, y algún intento entreverado dentro del área. Empujaron pero no pudieron encontrar el empate, y Nacional tuvo varias chances claras para liquidarlo, pero no fueron aprovechadas.
Darío Ubríaco señaló el final del partido, tras 3 minutos de descuento. Su arbitraje dejó mucho que desear, más allá del penal a Nuñez en el primer tiempo, y el agarrón dentro del área a Britos a los 29´ del complemento, hubo varias infracciones a favor de Rampla en las inmediaciones del área que no fueron sancionadas, e incluso por momentos, los jugadores picapiedras parecían pedirle por favor que les cobrara algo a su favor.
En resumen, se cerró el Torneo Apertura para los rojiverdes, que luego de un pésimo arranque levantaron su nivel, y dejaron una buena imagen en la recta final. Más adelante, publicaremos un análisis más profundo de la campaña picapiedra.

Por Marcelo Baruffaldi - mbaruffaldi@ramplajuniors.com

Rampla Juniors - Diseño Web