Rampla llegaba a Jardines del Hipódromo con una racha de 4 partidos sin perder, con 2 empates y 2 victorias, buscando seguir sumando puntos para no complicarse en la lucha por la permanencia. Danubio por su parte, estaba entonado por la victoria de Nacional ante Defensor Sporting el día anterior, la cual le devolvía las chances de pelear por el título hasta la última fecha, si es que derrotaba a los rojiverdes.
Jorge Giordano realizó 2 variantes respecto al equipo titular que empató la fecha anterior ante Racing en el Estadio Olímpico. Rodrigo Rojo ingresó en el lateral izquierdo en lugar del argentino Néstor Moiraghi, quien vio la roja ante los de Sayago, mientras que Tabaré Da Cunha suplantó a Marcel Novick, quien padecía una sobrecarga fisica. Así los titulares para enfrentar a Danubio fueron Lucero Álvarez en el arco; César Vargas, Javier Benia, Martín Bonjour y Rodrigo Rojo en la defensa; Rafael García, Marcelo Broli, Tabaré Da Cunha y Richard Núñez en el mediocampo; Matías Britos y Nicolás Guevara en ofensiva.

Los rojiverdes saludando en el centro del campo.
Cuando iba apenas un minuto de juego y los equipos recién se estaban acomodando en la cancha, Rampla lograría la apertura en el marcador. Tabaré Da Cunha peleó una pelota en la punta izquierda y logró forzar un córner. Ese lanzamiento de esquina fue ejecutado en forma notable por Richard Núñez y Martín Bonjour, como contra Racing, anticipó a sus rivales en el primer palo y metió un cabezazo bajo que el arquero Goicoechea no pudo detener.
En esos primeros minutos, el trámite mostraría a Danubio atacando con velocidad por las bandas, especialmente por la izquierda de la defensa picapiedra, forzando varios tiros de esquina y saques de banda que eran enviados al centro del área rojiverde. A los 12´, en uno de esos centros con la mano, casi llega el empate. Diego Perrone logró cabecear en palomita desde dentro del área chica pero Lucero Álvarez se quedó con la pelota.
Por el lado de Rampla, lo mejor se generaba cuando Richard Núñez hacía jugar al equipo y cuando Matías Britos incomodaba a los defensas rivales. Así fue que a los 14 minutos Britos obligó una y otra vez a su marcador y ganó un tiro de esquina. Vino el centro de Núñez y el propio Britos lo conectó de cabeza notablemente, cruzando la pelota y metiéndola en el ángulo del segundo palo. Efectividad pura la de los rojiverdes.

Bonjour va llegando al área para meter el cabezazo que terminaría en el 1 a 0.
Aunque parezca mentira, el segundo gol le jugó en contra a los dirigidos por Giordano, ya que se replegaron excesivamente atrás, entregando balón y terreno al equipo de Matosas, que sin claridad pero poniendo mucha gente en ataque tuvo el descuento en varias oportunidades.
A los 21´, César Vargas rechazó un balón en la línea de meta cuando Lucero estaba fuera de combate y el gol era inminente. Sobre los 37´ entre el arquero rojiverde y el palo evitaron el tanto.
Para intentar frenar el avance de los franjeados por la izquierda de la defensa de Rampla, donde Rodrigo Rojo no hacía pie, Giordano mandó a Matías Britos a volantear por ese sector. La variante no aportó mucho en la recuperación, mientras que provocó que los rojiverdes perdieran el poco peso que tenían en ofensiva.
La única llegada de Rampla fue en un tiro de esquina, un calco de la jugada del primer gol, solo que esta vez el cabezazo de Bonjour se desvió en el camino, pegando en la mano de un defensa danubiano. El árbitro Bentancor entendió que no hubo intención y no marcó penal. La jugada era una clara incidencia de gol, ya que el balón le quedaba a Guevara que estaba solo a centímetros de la línea de gol.
Ya sobre la hora, Danubio llegaría al descuento, también de pelota quieta. Tras una serie de rebotes dentro del área, Diego Perrone empujó la pelota al fondo de la red. Premio al esfuerzo de los locales pero más que nada, castigo para un Rampla que entregó la pelota y el campo.

Rampla vuelve al campo con dos modificaciones.
Para el segundo tiempo, Giordano dio ingreso a Sebastián Merlo por Rojo y al argentino Sebastián Salomón por Tabaré Da Cunha. Rampla mejoró con los cambios. Merlo estuvo firme en la marca del brasileño Anderson Gonzaga, que había sido una pesadilla para Rojo. Salomón movió bien la pelota, y los rojiverdes pudieron salir un poco del asedio danubiano.
Poco pasó hasta que a los 23´ Rampla marca el tercero. Nuevamente de pelota quieta, centro de Richard Núñez pasado, cabezazo al medio de Benia y un tiro algo defectuoso de Britos de derecha que se metió mansamente contra el palo, ante la mirada del arquero local. Parecía que los picapiedras lograrían el respiro necesario para jugar más tranquilos de cara al final y llevarse la victoria. Sin embargo, la alegría duró poco, porque en la recarga, Daley Mena escapó por derecha, metió el pase al medio y Anderson fusiló a Lucero Álvarez para poner el 2-3. En los minutos siguientes, Danubio intentaría llevarse por delante a un Rampla que no podía retener la pelota, y con la complicidad de un árbitro que cobraba falta ante cualquier mínimo roce a un jugador danubiano. Así fue que luego de una dudosa infracción, a los 27´ llegó el empate de los locales. Tiro libre de Perrone que pega en la barrera y el brasileño Anderson Gonzaga que toma el rebote para definir ante la salida de Lucero Álvarez.

Jorge Giordano y Matías Britos terminarían protestándole a la terna arbitral.
Antes de que Rampla moviera del medio, el árbitro Bentancor completó la faena expulsando a Nicolás Guevara por doble amarilla, ambas por protestar. El malestar de los jugadores picapiedras era general ante los constantes cobros en contra de ellos. A pesar de tener un futbolista menos, los rojiverdes se plantaron bien atrás y pudieron aguantar la embestida danubiana. Giordano mandó a Paul Dzeruvs por Richard Núñez para explotar el contragolpe, puesto que a Danubio el empate lo dejaba afuera de la pelea por el título, y poca diferencia le hacía empatar o perder.
Así fue que a los 48´ los picapiedras tuvieron una chance clara para llevarse la victoria. Dzeruvs recibió sobre la izquierda, espero que pasara Merlo al ataque y le metió el pase justo. El remate del “Mostaza” se fue apenas por arriba del travesaño.
Llegó el final con un empate 3 a 3 que dejó a Danubio fuera de la lucha por el campeonato, y que le permitió a Rampla seguir sin perder tras 5 partidos. Quedó la sensación de que los picapiedras podrían haberse llevado el triunfo, ya que siempre estuvieron en ventaja, sin embargo, jugando de visitante ante uno de los animadores del torneo, y tras aguantar los últimos 20 minutos en inferioridad numérica, el empate no termina siendo mal negocio para los rojiverdes.
Por Marcelo Baruffaldi - mbaruffaldi@ramplajuniors.com