Con fe en la santísima Trinidad

 

El jueves a la noche tras la negativa de CAFO de no utilizar el Estadio Centenario por la resiembra del campo de juego en vísperas de la doble jornada de eliminatorias, teniendo en cuenta que el encuentro no se puede fijar en el Estadio Olímpico y que el Estadio Charrua (cancha AUF) esta en mal estado, Rampla decidió fijar ante la Mesa Ejecutiva el Estadio Juan Antonio Lavalleja de Trinidad.

Esta decisión de los picapiedras trajo cola y de entrada fue la negativa de disputar el partido en Flores por parte Peñarol, dando el comienzo de un partido aparte en las oficinas de la AUF. No fue nada clara la negativa de Peñarol, ya que este cuadro está gestionando la posibilidad de jugar su última partido en Rivera, al mismo tiempo, intentó también llevar este partido a ese departamento para no jugar en Flores.

La Mesa Ejecutiva estuvo en sesión permanente para fijar un escenario para este cotejo. Las opciones que tenía el organismo de la Asociación Uruguaya de Fútbol basándose en la habilitación de la Comisión de Seguridad eran las siguientes canchas; Estadio Luis Troccoli, El Gran Parque Central y Jardines del Hipódromo.

Usando la lógica, la Mesa Ejecutiva fue descartando los dos primeros escenarios, quedando como única opción Jardines. Pero, dado que Danubio utilizará su estadio el domingo a la mañana y previendo que las instalaciones de Jardines podrían sufrir alguna ruptura por algunos inadaptados, la Mesa Ejecutiva decidió fijar el estadio de Trinidad. A lo cual Rampla tenía que presentar ante la Mesa Ejecutiva la autorización del Intendente de Flores para poder jugar el cotejo en dicha cancha.

A su vez, la Comisión de Seguridad exigía el visto bueno de la policía de Flores para poder avalar el estadio y dar la aprobación para que ahí se dispute en encuentro. Sin más, los presididos por Lucas Blasina, en horas de la tarde presentaron lo pedido por la Mesa Ejecutiva y por la Comisión de Seguridad. Por lo ya informado, el encuentro finalmente se jugará en Flores.

Fachada del Estadio Juan Antonio Lavalleja de Trinidad

De esta manera, Rampla logró que Peñarol saliera de su entorno dominical y del máximo escenario del fútbol uruguayo. Rampla podría encontrar una leve ventaja deportiva, ya que el picapiedra realizó su pretemporada en el departamento de Flores y ya ha jugado más de una vez en el estadio capitalino de dicha ciudad a comienzo de este año.

Como cierre de este tema, se puede decir que el partido que comenzó jugándose en las oficinas de la AUF lo gano Rampla. Por todo lo expuesto dejamos bien claro por que se fijó tal escenario para este partido.

Concetración de Rampla en trinidad a comienzo del corriente año

Dada la situación en la cual se encuentra Rampla, donde puede perder la categoría en este partido, jugará más que nunca sufriendo por la permanencia y el picapiedra deberá obtener como único resultado favorable un triunfo. Así mismo no solo le deberá ganar a Peñarol para seguir con vida, si no que también se obligará a esperar que Racing o Fénix no ganen sus partidos, o que Bella Vista pierda. Por lo tanto este encuentro será más que vital para sobrevivir en primera división.

Si tenemos en cuenta la situación del rival de turno, que viene de perder ante su rival de todas las horas, que se estará jugando el pasaje a una copa internacional, que aun le queda una remota chance de poder lograr el titulo de campeón ganado la tabla anual, se podría decir que Peñarol es el cuadro que absorberá toda la presión. Por tal motivo el partido se hace más que importante. Donde ambos equipos le urge el triunfo, por lo cual el partido será duro, trabado y por momentos se puede tornar hasta aburrido.

Luego de la holgada victoria ante Rentistas, Rampla retorno a los entrenamientos en la mañana del lunes en el Estadio Olímpico. Donde se dividió el plantel en dos grupos, los futbolistas que fueron de la partida ante el bichito colorado, que solo se limitaron a realizar trabajos regenerativos y los que no estuvieron a la orden en tal encuentro, que se movieron en espacios reducidos.

En la jornada del martes, dadas las condiciones meteorológicas, los dirigidos por Eduardo Favaro trabajaron por la mañana en una cancha de fútbol cinco. Donde todo el plantel hizo trabajos físico acompañados por labores de espacios reducidos.

El miércoles fue momento de realizar trabajos técnicos y tácticos sumándose también espacios reducidos y trabajos de definición. Mientras que en la jornada del jueves, se paró el probable equipo, se trabajó en lo técnico táctico acompañado por labores de pelota quieta.

El día viernes los futbolistas estarán a las 8:30 horas en el Olímpico para partir a las 9:30 horas rumbo a Flores. Llegaran a las 12:00 horas y se instalaran en el Hotel Maxim, donde almorzarán previo a ver el encuentro de la Selección Nacional ante Rusia. Luego del encuentro, el plantel entrenará. Se hará un repaso táctico acompañado de un trabajo de recreación.

El sábado el plantel desayunará entre las 7:00 y las 9:00 horas. Se almorzará a las 11:30 horas, descansaran y a las 14:00 horas partirán rumbo al Estadio Juan Antonio Lavalleja que se encuentra a 900 metros del Hotel.

En lo que se refiere a la probable oncena titular que enfrentará a Peñarol, no se vislumbraron cambios en el entrenamiento del jueves. La ocena que paró Favaro fue la misma que derroto a Rentistas el paso fin de semana. Bernado Long en el arco; en la zaga estuvieron, Julian Perujo, Rodrigo Canosa, Jonathan Souza Motta y Wilinton Techera; la media cancha se dividió entre, Oscar Russo, Bruno Barreto como volantes centrales, Santiago Prim y Rodrigo Rojo fueron los volantes externos; mientras que el ataque fue para Richard Núñez y Maximiliano Brito.

Maxi Brito, el bombardero picapiedra, marcó 3 goles en los últimos 2 partidos    

Los futbolistas que están descartados por estar en sanidad son, Mario Leguizamón que sufre de una contractura de gemelos. Ismael Espiga que esta aquejado de una molestia en uno de sus posteriores. Hugo Souza presenta un pequeño desgarro y Rodrigo Alves se resintió de un esguince de tobillo.
Cesar Vargas tendrá que cumplir con un partido más de sanción. Los directivos pidieron acortar la pena luego que cumplió su segundo partido de suspensión. Pero eso no fue viable ya que el futbolista es reincidente. Recordamos que jugador fue expulsado contra El Tanque y luego con Nacional.

A TODA LA PARCIALIDAD LE INFORMAMOS

Sale locomoción de la sede rumbo a Flores el sábado a la hora 10:00.

El costo total del viaje (ida y vuelta) es de $150. Las entradas estarán en venta en nuestra sede social a partir del viernes de 15:00 a 20:30 horas. El costo de las mismas solo en nuestra sede será de $80.
También se venden en Abitab pero el costo es de $200. En el estadio se venderán entradas generales a ese mismo precio para las dos parcialidades.

Los socios de Rampla ingresarán gratis.

El sábado hay que acompañar y alentar a morir, en las malas hay que estar mucho más. Por eso, iremos con fe a la santísima trinidad.

Por Sebastian Pizzorno.

Rampla Juniors