Gran expectativa en el Estadio Belvedere para ver en acción a dos de los mejores equipos de la temporada anterior: Liverpool que culminó 3ero. en la Tabla Anual y Rampla que finalizó en el 4to. puesto, igualado con River Plate y Defensor Sporting. Ambos conservaban la base de aquellos planteles, por más que los picapiedras presentaban nuevo entrenador, Hugo Parga.
Liverpool alineó a 9 de los 11 habituales titulares del torneo pasado. Eduardo Favaro presentó a Matías Castro; Martín Rodríguez, Matías González, Juan Alvez y Maximiliano Montero; Jonathan Blanes, Carlos Macchi, Andrés Rodales y Hernán Figueredo; Néstor Silva y Elías Ricardo Figueroa.
Rampla salió al campo con Lucero Álvarez en el arco; Maximiliano Pereiro, Martín Bonjour, Néstor Moiraghi en defensa; Willington Techera, Marcelo Broli, Rafael García y Rodrigo Rojo en el mediocampo; Nicolás Guevara, Paul Dzeruvs y Matías Britos atacando. Parga así colocó 7 futbolistas del plantel principal que dirigía Eduardo Del Capellán.
Falta de memoria, de rodaje o de ambas cosas
De todos modos, el primer partido oficial siempre tiende a ser entrecortado, impreciso y con pocas emociones, y algo así fue la tónica del choque entre rojiverdes y negriazules, más que nada en el primer tiempo. Lo único de Rampla fue un remate de Marcelo Broli desde el borde del área que pasó cerca, tras un buen desborde de Paul Dzeruvs y posterior pase atrás de Nicolás Guevara. Liverpool complicó con las jugadas de pelota quieta, y con los desbordes de Jonathan Blanes, quien aprovechó que su marcador, Rodrigo Rojo, jugó toda la mitad inicial con una esguince de rodilla. Justamente una larga corrida de Blanes fue la más clara de los locales, pero su remate salió débil y a las manos de Lucero Álvarez.
Tiró el centro y fue a cabecear
En la era post-Perujo, el encargado de las pelotas quietas parece ser “el chino” Néstor Moiraghi, al menos en aquellas jugadas que se envían en forma de centro. A los 5 minutos del complemento, Moiraghi mandó un centro con pierna zurda desde la banda derecha y un rechazo de la defensa negriazul derivó en el córner. Allí el zaguero argentino pasó de lanzador a cabeceador, y conectó el centro de Paul Dzeruvs para marcar el 1 a 0.
Los siguientes minutos eran claves. Los ramplenses debían aprovechar el descontrol de los locales para cerrar el partido con otro gol, porque de lo contrario sería difícil aguantar el aluvión negriazul, ya que quedaban al menos 40 minutos por jugar. Sin embargo, los dirigidos por Parga se dedicaron más a hacer correr el tiempo, que a conectar buscar otro golpe. Esa estrategia, que cabe reconocer funcionó muchas veces el torneo pasado, esta vez sería contraproducente.
5 minutos fatales
Los constantes envíos aéreos complicaban a los rojiverdes, ya que los de la cuchilla tienen buenos lanzadores y también buenos cabeceadores. Al minuto 24, Lucero Álvarez realizó una soberbia atajada evitando el empate, pero en la jugada siguiente no podría hacer nada ante el cabezazo de Hernán Figueredo.
Con ese tanto, Liverpool agarró viento en la camiseta y apenas 3 minutos después lograría pasar al frente. Lucero salió a cortar un avance de Rodales, fue embestido por el futbolista rival, pero Fedorczuk no cobró nada y Figueroa metió un centro corto que Diego Vera conectó de chilena, ante el arco desguarnecido.
Los dirigidos por Parga no tuvieron tiempo ni siquiera de reaccionar, y menos aún después del tercer gol, 2 minutos después del segundo, que llegaría tras un tiro libre de Blanes que Lucero sacó con ayuda del palo, pero que encontró a Juan Alvez totalmente solo para tomar el rebote y marcar el gol.
Final con sensaciones encontradas
El resto del partido se puede decir que estuvo de más. Ingresó Richard Núñez en Rampla, tratando de tener más creación, pero Liverpool ya estaba totalmente replegado y los rojiverdes prácticamente no inquietarían el arco defendido por Castro.
Finalizó el encuentro y dejó una sensación extraña, porque pese a la derrota, el equipo se mostró compacto y bien trabajado, y las nuevas incorporaciones dejaron una positiva impresión. Los juveniles Pereiro y César Vargas (que ingresó en el entretiempo por Rojo), estuvieron a la altura de las circunstancias. Willington Techera estuvo muy bien en la marca, tanto por derecha como por izquierda (jugó un tiempo en cada sector), aunque le faltó proyección ofensiva. Rafael García, volante central cedido por Nacional, mostró fuerza y buen pie para habilitar a sus compañeros.
En el debe está el plano ofensivo, ya que ni Guevara ni Dzeruvs pudieron repetir las buenas actuaciones de la temporada pasada. Claro que esto recién comienza y el rodaje se logrará con el correr de las fechas.
Presentación de Rampla Juniors 2010-2011

Al mejor estilo europeo, se realizó el lanzamiento de la temporada 2010-2011 de Rampla Juniors en el Castillo Pitamiglio. Allí se presentó la nueva indumentaria de la marca FIT, junto al nuevo Cuerpo Técnico y las incorporaciones. Hizo uso de la palabra el Presidente de la Institución Ing. Lucas Blasina, quien retornó al club tras ocupar un puesto en el Comité Ejecutivo de la AUF.
Por otra parte, esta semana se inauguraron los nuevos vestuarios del Estadio Olímpico, que cuentan incluso con Aire Acondicionado. Nuevas muestras de que Rampla viene trabajando muy bien no sólo lo deportivo, sino también en el plano institucional.
El próximo domingo, los picapiedras buscarán obtener sus primeros puntos en el Torneo Apertura, cuando reciban a River Plate en el Estadio Olímpico, otra vez a las 10:15 de la mañana.
Por Marcelo Baruffaldi - mbaruffaldi@hotmail.com
Fotos: Nicolás Lingeri