Cerrito 1 – Rampla 1: Robo en el borro

 

Hoy el comentario va desde el final hacia atrás. En vez de comentar nosotros mismos la secuencia final, preferimos citar a una persona imparcial, el colega Mauro Costa, cronista del portal deportivo URUGOL, quien en su comentario escribe lo siguiente: “Cuando el partido ingresó en zona de descuentos, y algunos parciales locatarios se marchaban resignados se observó un cúmulo de decisiones arbitrales que resultaron determinantes. Fernando Cabrera inventa (literalmente) una falta cercana al área de Rampla que en realidad se originó por un topezón del atacante. De ese centro, provino un disparo de Dorrego que Álvarez manoteó en el ángulo y que naturalmente Cabrera señala corner, desestimando explícitamente las protestas locatarias por un supuesto agarrón. Mientras se preparaba el corner, el línea Marcelo Costa corre hacia la posición donde debería controlar el tiro penal haciendo claras señas de un supuesto agarrón. Luego de las consultas correspondientes, el árbitro Cabrera desestima su propia interpretación de la jugada y señala la pena máxima. Tal fue la sorpresa por la decisión que en primera instancia los jugadores de Cerrito interpretaron que el línea iba a denunciar y expulsar a un jugador de Rampla. Cobrado el penal, Diego Cardozo asumió la responsabilidad de ejecutarlo y aunque lo malogró en primera instancia, llegó primero al rebote y marcó el empate.” Está todo dicho. En el resto de los medios también se habló de un “polémico” arbitraje. En las imágenes televisivas se ve CLARAMENTE que ambas incidencias fueron un invento de los árbitros. Aquí no se puede hablar de errores, aquí hay intencionalidad en favorecer a Cerrito y perjudicar a Rampla.

Lo que pasó antes

El primer tiempo fue parejo, ambos contaron con chances de gol, basadas en las armas ofensivas de cada uno: Rampla en el dominio de la pelota y el juego por los laterales, Cerrito en las incidencias de pelota quieta.
Lo tuvo Guevara luego de un desborde de Paul Dzeruvs, pero el arquero Oscar Castro tapó el mano a mano. Por el lado de los auriverdes, un centro pasado encontró al zaguero Rodrigo Canosa metiendo la pelota al medio y un compañero casi la toca con el arco libre. No hubo mucho más en ese primer tiempo.
En el complemento, Rampla se puso en ventaja gracias a una corajeada de Martín Bonjour, quien inició el contragolpe y se mandó al ataque. Dzeruvs desbordó, la metió al medio, Guevara pateó en el primer palo, el arquero dio rebote y Bonjour de cabeza puso la apertura.
Luego se dio la otra polémica jugada del partido. Un remate de media distancia de un jugador de Cerrito que pegó en el horizontal y picó o bien en la línea o bien algunos centímetros adentro. Por televisión parece haber sido gol. De todos modos, es una incidencia dudosa y discutible, una cuestión de apreciación, que para nada justifica los groseros y malintencionados errores arbitrales del final del partido.

Lo que viene ahora

Mirar ambas tablas realmente da bronca. Primero porque de haberse quedado con la victoria, hoy Rampla estaba prácticamente salvado del descenso, luego de los resultados registrados en la jornada de domingo. Pero no solo eso, estaría a solo 1 punto de alcanzar el tercer puesto en la Tabla Anual, el cual clasifica para la Copa Libertadores, y dependiendo de sí mismo para clasificar a la Copa Sudamericana.
Ahora hay que seguir luchando. Confiamos en el excelente grupo conformado por futbolistas y cuerpo técnico. En lo que no confiamos es en el desempeño de los árbitros. La secuencia del partido con Cerrito fue la gota que desbordó el balde. Algo tiene que cambiar. Marcelo Saralegui se quejó toda la semana porque en el partido anterior le cobraron un penal dudoso a su rival y le expulsaron mal a un jugador. Sin embargo, no se le movió un pelo cuando le preguntaron por el penal que le regalaron a su equipo contra Rampla.
Viene Central Español, entonado por sus 4 victorias consecutivas, pero que deberá visitar el Estadio Olímpico, donde Rampla se ha hecho muy fuerte en esta temporada. Un triunfo puede dejar a Rampla salvado del descenso esa misma tarde, o en todo caso lo colocará en muy buena posición para encarar con tranquilidad la última fecha. Una derrota puede dejarlo en los puestos de descenso directo y dependiendo de otros resultados para permanecer en Primera. Será otra final y desde aquí lo único que pedimos, es que la definan los jugadores en la cancha, sin influencias arbitrales.

Por Marcelo Baruffaldi - mbaruffaldi@ramplajuniors.com

Rampla Juniors - Diseño Web