En un campo de juego en condiciones atípicas, ya que se está en etapa de siembra, preparando el césped para el comienzo del próximo torneo, Hugo Parga dirigió su primer entrenamiento como técnico de Rampla Juniors. Allí estuvieron presentes los futbolistas Bernardo Long, Nestor Moiraghi, Javier Benia, Julian Perujo, Alfredo Guevara, Gonzalo Auza, Guillermo Alvarez, Rodrigo Rojo, Bruno Piano, Bruno Barreto, Paul Dzervus, Martin Icart, Marcelo Broli, Peter Vera, Martin Bonjour, Luis Silva, Miguel Lapolla, Marcel Novick y el último en llegar el campeonato pasado: Richard Núñez.
La intención es que la gran mayoría de ellos siga en el club, tal cual lo manifestó Parga en la nota realizada por nuestro compañero Marcelo Fuentes. “El plantel me pareció muy bueno, ya tenía referencia de lo que era el juego de Rampla con este esquema táctico. Por eso quise respetar la trayectoria de los jugadores y tratar que el grupo se mantenga la base” fue una de las frases que deslizó el nuevo entrenador.
Consultado por lo que es Rampla como club en sí, Parga dijo: “Este es un equipo que ya conocía, con un arraigo popilar bárbaro, fue una grata sorpresa y es un gran desafío. Y vengo con una ilusión bárbara de poder continuar con la obra que se empezó”. La continuidad es el principal objetivo, ya que Parga destaca que “la buena campaña pasada fue consolidada también en base al gran grupo que hay, por eso la idea es que no haya muchos cambios”.

Los rojiverdes, que el año pasado debieron luchar hasta la última fecha para mantener la categoría, esta temporada jugarán más aliviados, sin esa presión del “fantasma del descenso”. De todos modos, Parga no lo ve tan así, y reconoce que “igual esta la presión de mantener el buen juego, y si bien en este campeonato no está esa presión del descenso, al siguiente campeonato si no sumas bien en éste, se te viene de vuelta esa situación”.
Los objetivos para esta aventura que comienza son claros, también para el nuevo entrenador: “Las ilusiones y expectativas son de entrar a una copa internacional, de sumar y sumar, y de quedarnos bastante tiempo, como señal de que se están haciendo bien las cosas”. Ojalá así sea.