Lesionados, suspendidos y caída libre en la tabla

 

En el tramo medio del campeonato, Rampla perdió 5 de los 6 partidos que disputó. Las razones fueron variadas. En primer lugar, los rivales. Defensor, Liverpool, Nacional y Peñarol, nada menos. Todos equipos animadores de los últimos torneos. Todos equipos que mantienen una base de varios años de trabajo. Todas derrotas que estaban dentro de lo previsible, menos la sufrida ante Cerro Largo, la cual merece un capítulo aparte.

En segundo lugar, el desmantelamiento del equipo, algo que era de esperar debido a los vaivenes que todo torneo conlleva. Lesionados y suspendidos constantemente impidieron a Del Capellán volver al equipo titular de los primeros partidos, y ni siquiera pudo mantener el mismo equipo de una fecha para la otra.
 
En tercer lugar, el factor más preocupante, se profundizaron las falencias que mostraba el equipo: la pelota quieta en defensa y principalmente, la notoria incapacidad ofensiva.
Lo que era un futuro auspicioso, se transformó en un futuro preocupante, y esto en gran parte se debió a un solo partido: la derrota 3-0 de local contra Cerro Largo.
El resto se puede decir que estuvo dentro de los esquemas, pero el traspié ante los arachanes fue un golpe durísimo, por lo inesperado (Cerro Largo nunca había ganado en Montevideo) y por las consecuencias que tuvo en la tabla, ya que Rampla tenía la chance de superar a su rival en el descenso y terminó el partido quedando 5 puntos detrás.
 
6ta. Fecha: Rampla Juniors 1 – Defensor Sporting 3
Chau invicto
 
Rampla volvía al Estadio Olímpico enfrentando nada más ni nada menos que a Defensor Sporting, su “sombra negra”, el equipo al que apenas derrotó una vez en los últimos 20 años. En lo previo, todos pensábamos que este partido marcaría el verdadero potencial del equipo picapiedra, si Rampla estaba sólo para pelear la permanencia o si era capaz de algo más.
Del Capellán realizó una sola variante, Mauricio Rosa por Álvaro Alonso, este último suspendido por quinta amarilla. La novedad estaba en el banco de suplentes, donde hacía su presentación el delantero Martín Icart, reciente incorporación del picapiedra.
En un partido parejo y trabado, la diferencia estuvo en aquel déficit que era plausible en los rojiverdes, y que siempre es muy bien aprovechado por los violetas: las jugadas de pelota quieta. Centro y gol de Gaglianone en el primer tiempo. Centro y gol de Risso en el segundo.
El match se liquidó con un contragolpe bien culminado por Navarro y solo dejó para la anécdota el regreso a las redes de Álvaro Mendez, quien marcó el 1-3 en los descuentos, y la curiosa expulsión de Mauricio Rosa, que recibió la segunda amarilla y no fue expulsado, hasta que Del Capellán lo sustituyó y la terna advirtió la omisión.
En ese momento lo que todos los parciales esperábamos era ver cómo reaccionaba el plantel ante su primer revés en el certámen.
 
7ma. Fecha: Liverpool 3 – Rampla Juniors 1
Víctimas de la roja fácil
 
Entre suspendidos y lesionados, Eduardo Del Capellán debió realizar 4 variantes en el equipo titular: Guillermo Alvarez por Javier Benia, Diego Vitabar por Fernando Curcio y Rodolfo Requelme por Mauricio Rosa. Vitabar y Requelme jugaron su primer partido desde el inicio. También reapareció Bruno Barreto en la oncena inicial, en lugar de Marcel Novick.
Sin embargo, pese a las modificaciones, el funcionamiento del equipo no se alteró. Es más, se podría decir que fue uno de los mejores partidos de Rampla hasta ese momento, pese a la derrota, que fue provocada por varios factores atípicos.
En un trámite parejo pero donde Rampla tuvo las mejores opciones de gol, los picapiedras carecieron de puntería en la definición y fue Liverpool el que se puso en ventaja. Después vino “el tarjetazo” del árbitro Héctor Martínez, las 6 expulsiones.
Primero, expulsó correctamente a Vitabar por doble amonestación (entendemos que Del Capellán debió sacarlo antes, no sólo porque tenía amarilla, sino porque no estaba haciendo un buen partido). Luego, le mostró la roja al negriazul Ignacio Medina, también por doble amarilla y en forma correcta.
Después cobró penal para Rampla y sacó de la cancha a un jugador de Liverpool. La falta fue clara, la expulsión (sinceramente) nos pareció un castigo excesivo. Rampla pasaba de estar perdiendo y tener un hombre menos, a estar empatando y tener un jugador más. Lamentablemente, no duró casi nada. Minutos más tarde, el juez sancionó un claro penal de Novick sobre Alfaro y expulsó al volante picapiedra. Liverpool 2 a 1 y 9 contra 9. Pero lo peor estaba por venir.
Martínez expulsó a Moiraghi por protestar y a Guevara por doble amarilla, a este último en una incidencia donde el delantero ni siquiera cometió infracción, por el contrario, el guardameta rival le puso su pie en el pecho.
Al final el saldo fue funesto para Rampla: segunda derrota consecutiva y 4 suspendidos para el partido que se jugaría 4 días después, nada más ni nada menos que contra Fénix, una de las finales a las que hacíamos referencia anteriormente.
 
8va. Fecha: Rampla Juniors 2 – Fénix 1
La vuelta del lateral goleador
 
Del Capellán se enfrentaba a un verdadero rompecabezas. A los ya lesionados Fernando Curcio, Alvaro Alonso y Pablo Meloño, se sumaban los 4 suspendidos Vitabar, Novick, Moiraghi y Guevara. La buena noticia era que volvía Javier Benia. Mauricio Rosa contó con una nueva oportunidad después de su flojo partido ante Defensor (con expulsión incluida) y no la desaprovechó, jugando un buen partido ante los albivioletas.
Por otra parte, la delantera titular presentaba el debut desde el arranque de Alvaro Mendez y Martín Icart. Sin embargo, el que se vistió de goleador, como en aquel inolvidable 3-2 ante Peñarol en el Apertura pasado, fue Julián Perujo.
Dos goles de tiro libre del lateral rojiverde, uno de ellos ayudado por un rebote y el otro por gran mérito suyo, le dieron 2 goles de ventaja a Rampla ante un rival cuyo planteo táctico no se caracteriza precisamente por atacar (5-4-1).
Si bien Fénix descontó y metió presión sobre el área picapiedra, el equipo supo aguantar la diferencia y se llevó 3 puntos de oro, privando al rival de la posibilidad de sumar 6 unidades para la tabla del descenso, ya que los de Capurro duplican su puntaje en esa tabla.
Por las ausencias, por lo que estaba en juego y por el carácter mostrado por el plantel, este triunfo parecía cortar la “mala racha” de las 2 derrotas anteriores y que Rampla volvía por la buena senda de las primeras fechas. Lamentablemente, lo que vino después mostró lo contrario.
 
9na. Fecha: Peñarol 3 – Rampla Juniors 0
Del cielo al infierno en un minuto
 
Como el partido se jugaba entre semana, Del Capellán pudo contar con Moiraghi y Novick, ya que habían cumplido la suspensión automática y el fallo todavía no se había promulgado. También volvió Alfredo Guevara, por lo que salvo las ausencias de Alvaro Alonso, Pablo Meloño y Fernando Curcio, todavía lesionados, la base del equipo titular estaba a la orden para enfrentar a Peñarol.
El partido se definió en un minuto. Tras un primer tiempo aburrido donde Rampla logró quitarle la pelota al aurinegro, los rojiverdes salieron con todo en el complemento. Peter Vera reemplazó al lesionado Novick y el picapiedra contó con mayor creación de juego en el mediocampo. Sin embargo, de una chance clarísima para convertir de Rampla nació la apertura para Peñarol, tras un frenético contragolpe que terminó con una notable definición de Ramis.
Después se lo perdió Icart por adelantar la pelota y perder el mano a mano con Sebastián Sosa y vinieron los otros 2 goles del aurinegro, el segundo tras una falta de Martinuccio que provocó el choque entre Benia y Lucero Alvarez para definir ante el arco libre, el tercero tras una notable definición de Ramis, esta vez de zurda.
Otra vez la misma historia del partido con Liverpool: Rampla perdona, el rival no. Peñarol hizo gala de su efectividad para ganar un partido sin sufrir después de mucho tiempo. Para los picapiedras fue una derrota que dejaba mucho que pensar y trabajar, fundamentalmente en el plano ofensivo, para poder ganar la próxima final ante Cerro Largo.
 
10ma. Fecha: Rampla Juniors 0 – Cerro Largo 3
La debacle total
 
Perder contra Defensor, Liverpool y Peñarol, vaya y pase. Esos no son los rivales a vencer para Rampla. Por supuesto que todo suma, pero es más importante sumar cuando eso le impide cosechar puntos a un rival directo.
Las victorias claves ante Tacuarembó y Fénix eran un buen augurio de que los picapiedras podían vencer a otro rival por la permanencia y seguir descontando posiciones en la tabla del descenso. Tras arrancar el campeonato 9 puntos detrás de Cerro Largo, los rojiverdes se enfrentaban a la posibilidad de superar al conjunto arachán, además de acercarse a Tacuarembó y Central Español.
Sin Moiraghi y Novick, ahora sí sancionados, Del Capellán armó un equipo de mayor vocación ofensiva, con Guevara, Icart y Peter Vera jugando por primera vez juntos desde el inicio.
Lamentablemente salió todo mal. Se perdió una pelota en la mitad de la cancha, Julián Perujo tuvo la mala suerte de resbalarse y Luigi Rodríguez puso el 1-0 para la visita. Hasta ese momento Rampla dominaba, aunque carecía de profundidad (para variar). Después de ese gol, a los picapiedras los dominó la ansiedad. Fallaron constantemente en los pases, algo muy extraño, ya que el buen trato de pelota había sido una característica del equipo de Del Capellán.
Dos goles de contragolpe de los arachanes le pusieron tinte de goleada al resultado y profundizaron aún más la preocupación en plantel, cuerpo técnico y parcialidad picapiedra. Se podría decir que fue el mayor “cachetazo” que recibió este equipo en el torneo. Para colmo, ganó Tacuarembó en la capital y empató Central Español con Liverpool. Una jornada muy mala para las aspiraciones rojiverdes de recortar posiciones en la tabla del descenso.
 
11ra. Fecha: Nacional 3 – Rampla Juniors 0
Inobjetable
 
Independientemente de lo que pase al final del Apertura, ha quedado claro que el mejor equipo del campeonato es Nacional. Con el plantel más rico del medio (pensar que tiene a Gustavo Varela y Gianni Gigou en el banco de suplentes), los tricolores están punteros a pesar de haber arrancado el certamen con 3 puntos menos que el resto de los equipos.
Rampla poco pudo hacer en su visita al Parque Central. Dos goles en el primer tiempo liquidaron las aspiraciones del equipo de Del Capellán, especialmente después de que un tiro de Icart pegara en el poste al comienzo del complemento.
Los rojiverdes volvieron a tener dificultades en la creación de juego y fallaron en el toque final las pocas veces que estuvieron cerca del arco rival.
Además, sufrieron desatenciones en la última línea, lo cual permitió que Nacional anotara los 3 goles con relativa facilidad (sobre todo los últimos 2).
Así Rampla cosechó su tercer derrota consecutiva, otra vez por el mismo marcador: 3-0.
 
LO QUE VIENE
 
El receso nunca pudo llegar en un mejor momento. Ahora Del Capellán tendrá tiempo para recomponer el equipo de cara a la recta final, que presenta partidos fundamentales contra Atenas, Central Español y Cerrito, finales como dijimos desde el principio, que habrá que ganar como sea para sumar puntos y mejorar la situación del equipo en la tabla del descenso de cara al Clausura.
Rampla Juniors